domingo, 9 de mayo de 2010

Las partes de un libro


Cada de una de las divisiones del libro estará determinada primeramente por lo que cada editorial desee. En segunda instancia se toman en cuenta los recursos económicos con los que se cuente. Las partes que conforman en libro son:
1. La cubierta o primera de forros: en esta de indican los datos principales, tales como nombre del autor, título de la obra, número o volumen, etc.
2. Segunda de forros o retiración de portada: por lo general van blanco, aunque también puede utilizarse para dar a conocer otras obras del autor.
3. Páginas falsas: Van en blanco (1 y 2) y suelen llamarse de cortesía.
4. Falsa portada: Es la página 3 y suele llevar el título de la obra.
5. Contraportada: Es la página 4 suele ir en blanco
6. Portada: Se escriben los datos generales, nombre, título, editorial etc.
7. Página legal: En ella se imprimen todos los datos que por ley debe llevar el libro, ejemplo; fecha de publicación, lugar
8. Dedicatoria: Va en la página 7, en esta se realizan los agradecimientos.
9. Índice, Texto, Apéndices o anexos, Notas, Bibliografía, Vocabulario, Glosario.
10. Tercera de forros o retiración de contraportada: Se puede dejar en blanco.
11. Cuarta de forros o contraportada: Pequeña presentación del libro.
Durante el diseño del libro se contempla la tipografía que llevará, en especial, en los encabezados, para resaltar el término de un capítulo por ejemplo. El espacio que se deja entre uno y otro se le llama colgado. El tamaño del libro depende de las producciones del papel, cada que se imprime algo, se debe tomar en cuenta la calidad del mismo. Los papeles pueden ser satinados, estucados y alisados.
Dentro de la terminología más importante que debe de saber un editor son los significados de hoja, página, pliego, plieguecillo, cuartilla, octavilla, terno, cuaderno, cuadernillo, mano, resma, entre otros. Así como el lomo, las tapas etc.
La caja de composición es la proporción de lo impreso. En ella se toman en cuenta los blancos, además de los espacios un texto también lleva imágenes, cuadros, gráficas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario