domingo, 9 de mayo de 2010

¿Las nuevas tecnologías desaparecerán las publicaciones escritas?

Lo que postula Umberto Eco, es que la computadora al ser un espacio lleno de caracteres obliga al lector adolescente a leer mucho más rápido y a ser más sintético en la conclusión. Los idiomas ahora son aprendidos desde diferentes soportes, discos DVD, refrescos en inglés. Los países son conocidos a través de las imágenes, de enciclopedias virtuales, y ello no demerita lo aprendido.
No son de relevancia los medios que se utilicen para aprehender algún conocimiento, sino que ambos, tanto la escritura como la imagen se complementen. Las computadoras cada día son más accesibles, sin embargo, nunca habrá otro medio más barato que los libros impresos, son más duraderos y pueden ser utilizados en cualquier lugar, además de que son más prácticos.
De igual forma las nuevas tecnologías brindan la posibilidad de hacer autor al lector y abren a la creatividad de la interacción en las redes como la Internet. Varios ejemplos nos sitúan en la opción de comunicarnos con personas para la causa que sea, pública o privada, ello ha unido al mundo en una comunidad que al mismo tiempo de ser grande es también muy estrecha.

No hay comentarios:

Publicar un comentario