domingo, 9 de mayo de 2010

¿Cómo vendo mi libro?

En primer lugar debo saber qué tipo de cliente soy, entre los principales están:
1. Clientes individuales, la editorial vende directamente al comprador del libro.
2. Instituciones, son los clientes más importantes entre ellos están, las escuelas, las campañas de alfabetización, las agencias de desarrollo rural.
3. Vendedores por menudeo, por lo general venden uno por uno los libros, cuentan con diversos títulos ejemplo; las librerías, los clubes de libros, los vendedores ambulantes etc.
4. Mayoristas son los intermediarios entre las editoriales y los vendedores al menudeo, quienes a su vez lo hacen llegar al lector.
Los principales obstáculos de una lectura amplia y masiva y cuales debe tomar en cuenta el escritor, editor, vendedor y comprador son: la exportación, el idioma, barreras políticas, la censura, las dificultades económicas.
Para vender tú libro es necesario seguir tres pasos:
1. La promoción, ésta se realiza para que los clientes sepan de la existencia del libro,
2. Conseguir pedidos, es decir, convencer al comprador de adquirir el material, ya sea por correo o por agentes de ventas.
3. Entregar los libros solicitados, se envuelven y se entregan.
Otros factores de comercialización son:
1. Precio al público
2. El crédito
3. La posibilidad de devolución
4. La promoción
5. El servicio
6. La calendarización
Los descuentos proporcionan a la editorial la ventaja de ampliar sus posibilidades de ventas, se pueden realizar rebajas a clientes especiales, sin embargo, el pago de los libros pedidos de igual forma se da a crédito. Las devoluciones pueden estar supeditadas a un contrato, en el cual se estipula la cantidad de libros que pueden ser devueltos. La promoción es un factor importante en la venta del libro. El servicio de la distribución también dará más confianza a los puntos de venta para realizar más pedidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario