sábado, 27 de febrero de 2010

La estrategia de Federico Gamboa


Uno de los aspectos más significativos que posee el libro, es que detrás de su lectura existe como cimiento un desarrollo social, educativo y económico. Haciendo énfasis en el aspecto monetario, como empresa la publicación de un libro pretende obtener mayores beneficios de los que invierten.
El editor es consciente de que ganar es invertir, y que mientras más libros se venden más dinero se obtiene. En este gane de sustento económico, está considerado que el costo por unidad se reduce conforme aumenta la cantidad de ejemplares.
En la inversión de capital, es necesario llevar cierta organización de los costos que cada obra genera, para llevar el control es necesario anotar la inversión en preparación editorial, manufactura, de comercialización y distribución. Otra forma de llevar una inspección es por medios de los costos variables (el precio del papel) y costos no variables (la tipografía).
Para alcanzar ventas considerables, es necesario dar a conocer la obra que se lanzó al mercado, de nada serviría, que se tiraran 10 000 copias, si estas no han sido mostradas. El gasto en publicidad radica en el tipo de libro, la posibilidad de que sea vendido, entre otros aspectos.
Los ingresos que proporcionará la publicación de un libro, deben tomar en cuenta el precio al público, la cantidad de ejemplares vendidos, descuentos a librerías y otros clientes. Sin embargo, para que un editor pueda recuperar la inversión se tiene que calcular, el número de ejemplares que logrará este cometido.
Si no se tiene el capital suficiente como para poner en marcha la publicación de un libro, este proyecto puede considerarse a largo plazo, es decir, se puede hacer uso de otras obras, para que el capital que se genere aporte al que quedo suspendido la posibilidad de ser impreso.
La sustentabilidad de un libro en ocasiones está determinada por el capital, si este no es suficiente para lanzar al mercado dicho material, existen otros recursos como proponer un menor costo, para atraer al público. El editor tiene el compromiso de asegurar el desarrollo social a lectores específicos. Y ganará la confianza de cada uno a través de la calidad de sus trabajos, el respeto y la lealtad con la que trabaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario