domingo, 14 de marzo de 2010

Acabo de recibir un manuscrito lo publicó o no…


Uno de los pasos más importantes con respecto a la impresión de cualquier texto, es la correcta elección del manuscrito. En este desarrollo intervienen principalmente el editor, el área de producción, la de ventas; incluso la contratación de consultores y agentes literarios.
Es necesario que previamente se tenga un orden en cada uno de los textos que se pretendan revisar, mediante el registro de libros que ingresan, que son aceptados o rechazados.
Mientras más se reduzca el tiempo y el dinero en la revisión de obras escritas, será más productiva la producción que genere la empresa editorial. Cabe señalar que los criterios de aceptación de un material varían de acuerdo a cada casa, la temática, el costo del libro, el posible potencial de ventas y principalmente si el libro generará un bien social; son factores que se incluyen en la toma de dicha decisión.
Cuando un texto llega a manos de un editor, éste requiere de una primera lectura ya sea de una parte o de manera general. Al término de ésta, si no existe una certeza de su publicación, se toma la posibilidad de contratar consultores externos.
Los consultores son especialistas en el tema que se aborda, en el lenguaje o en otras cuestiones que pueden precisar la disposición de imprimir los ejemplares.

La empresa editorial posee:
1. Conocimiento personal de los libros, la educación, la cultura, lo que pasa en el mundo, cómo va a reaccionar el público ante la obra.
2. Editores especializados en la empresa
3. Consultores que emitan un juicio (opcional)
4. Departamentos de producción y ventas.
5. Departamento de finanzas.

Un texto puede llegar a las manos de un editor mediante:

1. Un distribuidor, un bibliotecario, un profesor o por el prestigio de un editor.
2. El personal (capta textos)
3. Buscadores de texto
4. Premios literarios
5. Agentes literarios (estos trabajan para el autor no con la editorial)
6. Escritos por encargo

Por último la empresa editorial puede consolidar su desarrollo, si se ocupa de publicar
a) Series (tipo o tema general, como biografías)
b) Libros de texto y lecturas suplementarias
c) Libros de consulta (diccionarios, enciclopedias)

No hay comentarios:

Publicar un comentario