
Todo cambio trae consecuencias. Así como el hombre cambió su forma de organizarse a partir de que articuló sus primeras palabras, del mismo modo ocurrió con la escritura y con ella el paso tan grande que significa el uso de lo digital.
Las diferencias en aspectos específicos son abismales. El texto de Daniel Cassany De lo analógico a lo digital, aborda el concepto analógico, para referirse al lenguaje verbal y escrito. Al mismo tiempo el concepto de lo digital, comprende todo canal visual y auditivo.
Explica que en el ámbito pragmático, los interlocutores se mantienen en una sola cultura, cuando pertenecen al entorno analógico; a diferencia de los interlocutores virtuales que poseen la capacidad de conocer otras culturas.
Esto puede ejemplificarse, con las múltiples entradas a páginas como You tube, en las que se hallan una infinidad de contenidos (culturas), que abarcan actividades protagonizadas por personajes tanto públicos como privados.
Del mismo modo la interacción que se logra en el lenguaje gráfico, origina la trasmisión del mensaje de forma lineal junto a la lentitud que conlleva éste. En cambio la entrega del mismo mensaje genera simultaneidad.
Con el avance de la tecnología, el lenguaje escrito ha tenido que adaptarse a las exigencias de ésta. Ejemplo de ello es la redacción que la radio, el internet, y las diferentes redes sociales emplean para estar día a día en boca de todos.
Los programas cada vez se hacen más cortos, las notas informativas deben contener en sus primeras líneas la información más importante, antes de que aparezca información más sintetizada en otro link o llamada.
En lo que refiere a las repercusiones que tiene este tipo de lenguaje y el avance de la computadora como medio idóneo para trabajos escritos, elaborados, por todo tipo de gente, y de diversas edades. Es importante observar que antes lo estudiantes solían entregar sus tareas hechas a mano y en la actualidad ya es indispensable que las labores en casa se trabajen a computadora.
Así el acercamiento de la sociedad a los medios de comunicación es ineludible. Y la tecnología como herramienta hace de este cambio, una posibilidad para que los consumidores de ésta, digan al unísono que es más rápido, cómodo y práctico.
Se olvidan cuestiones como la letra cursiva, los reporteros escribiendo sus notas con hoja y pluma, incluso que las relaciones amorosas se materialicen con el contacto directo, y por qué no, hasta una flor; haciendo de este suceso un mensaje de texto en el celular.
Múltiples son las opiniones con respecto al tema. ¿Tú qué piensas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario